Los dípticos de la fotógrafa californiana Mary Amor combinan la naturaleza propia de las urbanizaciones residenciales con los gestos de sus habitantes con una gracia y narratividad digna de ser destacada. Combinando el chupa-chups de un conductor con la cabellera de una chica a punto de moverla, un paraguas rosa olvidado con una pareja haciéndose fotos ante un arbusto también rosa, o la imagen de un gato negro durmiendo con una chica morena girada hacia el ordenador. ^–*_she’s delicious!
Al abrir el portfolio de la joven artista instalada en Los Ángeles Simone Shin, dan ganas de ponerse un viejo vinilo y dejarse llevar por los recuerdos a los que nos invita a entrar. Un conjunto de ilustraciones y esculturas inspirados por la música y la existencia humana a través de los cuales buscar una vinculación entre ambos fenómenos de la vida. ¡Y pensar que aún escuchamos la radiación del Big Bang!_*–^!
De colores fríos y cantos florescentes, los acrílicos de Linda Kim transmiten una extraña y agradable sensación de soledad. Un bosque encantado en el que el viento sopla fuerte y el tiempo parece estar congelado *–^_superluvit!
El portfolio del ilustrador americano Shaun Berke es cósmico. De referentes galáctico-vintage y carácter de austronauta, podríamos incluir algunos de sus dibujos en el satélite que va camino de los extraterrestres. *–^!_he’s a galactic man!
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=sXgpnjMYnM4&hl=en&fs=1] «… es un soooolo, es la guitarra de Lolo …» La canción en mp3: Miranda – Don.mp3
Ilustraciones de Maria Pascual en «Cuentos de Grimm» Hace un tiempo, buscando ilustraciones de Maria Pascual por la red me di cuenta de que no había casi nada…